PROGRAMAS TERAPÉUTICOS PÚBLICOS
Solicitamos al Gobierno del Principado que ponga en marcha programas terapéuticos públicos.
Cualquier persona que quiera hacer voluntariamente o impuesto por un Juez un programa terapéutico, tiene que acudir obligatoriamente a una entidad privada (ONG, Fundaciones) en Asturies, no existen programas terapéuticos públicos.
Una entidad privada no tiene porqué saber los problemas de la gente, menos cuando hay menores, procesos judiciales y situaciones familiares dramáticas.
Los programas formativos, para estos grupos sociales marginados, también están privatizados a estas ONGes y Fundaciones.
Los programas terapéuticos son muy importantes, pero muy poco efectivos para la mayoría de las personas adictas, la droga está en la calle. Mientras están recibiendo programas, o una vez recibido el alta quien llega a ello, salen a la calle y encuentran de todo, volviendo en la mayoría de los casos a reincidir.
Estas ONG o Fundaciones, no son críticas con la realidad política y social del problema, están recibiendo fuertes subvenciones, callan la boca y, encima dan premios a los políticos para lavar su imagen.
Cuando visita Asturies algún Ministro, sobre todo de Sanidad o Asuntos Sociales, siempre acude a visitar una de estas ONGes y Fundación, sale en la prensa como interesándose por los problema sociales, cuando es solo para lavar la imagen.
También los Consejeros o Alcaldes suelen visitar estos centros y hacer convenios.
Las subvenciones las dan los políticos, y como sean críticos con ellos, los marginan y no les conceden las subvencines.
Los políticos tienen comprado el silencio de estas ONGes y Fundaciones a base de fuertes subvenciones.
Para estas ONGes y Fundaciones, los malos solo son los marcos, los políticos ni tocarlos.
La solución al problema de la droga pasa por los políticos, que son los que hacen las leyes, los que las mandan cumplir, los jefes de los jueces, de las fuerzas de seguridad.
Sin la voluntad de los políticos, no se puede acabar con el problema de la droga
Con las leyes que tenemos es imposible no solo acabar con la droga, si no luchar contra ella. Los políticos tienen este tema cerrado, negándose a legislar.
Entonces hay que elegir, entre luchar por solucionar el problema o convivir con ello.
Si queremos luchar por solucionar este problema social, hay que ser críticos con la realidad social y política, exigiendo a los políticos solución, como lo estamos haciendo nosotros.
Si se quiere convivir con el problema, como están haciendo estas ONGes y Fundaciones, entonces reciben fuertes subvenciones, no son críticos con la realidad social ni política, los malos solo son los marcos y los políticos ni tocarlos.
LA FAMILIA ASTURIANA CONTRA LA DROGA