TRATAMIENTOS CON HEROÍNA ALTAMENTE EFICACES.
Solicitamos al Gobierno del Principado (PSOE-IU) que ponga en marcha los tratamientos con heroína por su alta eficacia.
En Asturies hay algo más de 2000 personas tomando metadona (según datos oficiales) un sustituto de la heroína, y otros tantos o más, consumiendo heroína en la calle.
Estos programas con heroína, son los más avanzados que se hicieron hasta ahora en España en el ámbito de las drogodependencias, para las personas adictas a la heroína.
Los tratamientos con heroína, tienen que ser aprobados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad, son tratamientos muy controlados.
Cualquier Comunidad Autónoma los puede solicitar a la Agencia Española de Medicamentos. Andalucía es la única Comunidad que lo solicitó, se está aplicando en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, aunque se está dejándolo morir, desde 2013 no entra nadie nuevo en el programa, a pesar de que hay una larga lista de espera.
Estos programas, van dirigidos a gente que fracaso en al menos dos tratamientos convencionales, normalmente metadona y algún programa terapéutico.
En estos programas hay una disminución progresiva de la dosis. También tienen que venir acompañados de una atención social, para facilitar la integración de estas personas y su reincorporación a la sociedad.
El suministro puede ser oral o intravenoso.
La gente drogodependiente está consumiendo heroína en la calle, fuertemente adulterada, en poder de mafias, con un riesgo grande de sobredosis, enfermedades graves, cárcel, con un deterioro físico y mental importante.
Están desesperados buscando una alternativa, y los familiares sufriendo, estos tratamientos son una buena alternativa.
El 70% a quienes se administró heroína mejoraron sus condiciones tanto física como mental, frente al 30% al que se le suministró metadona.
Otros países como, Holanda, Suiza, Gran Bretaña, Alemania, Dinamarca Canadá llevan años con estos tratamientos y están muy desarrollados.
Reino Unido su dispensación médica está autorizada desde hace más de 50 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) convencida de estos beneficios, recomendó la realización de estos tratamientos para demostrar la viabilidad del uso de la heroína como tratamiento de drogodependientes.
Si ahora mismo hubiese tratamientos con heroína, muchísimas familias dejaríamos de sufrir, mucha gente que se prostituye para comprar la droga dejaría de hacerlo, regresarían a casa, se evitarían muchas muertes por sobredosis, dejarían de contraerse enfermedades, la delincuencia disminuiría y las pérdidas del sector público se reducirían.
La importancia de esos tratamientos, es fundamental para la recuperación de estas personas enfermas.
LA FAMILIA ASTURIANA CONTRA LA DROGA