PÉRDIDAS QUE CAUSAN LAS DROGAS

A LOS SERVICIOS SOCIALES

El 80% de los actos de delincuencia está relacionado con la doga, contabilizando la reincidencia que es muy alta.

Las mayores pérdidas  a los servicios sociales son por las cárceles, más del 50% de los reclusos están por  problemas de la droga, más de 32.000 personas.

 Mantener a una persona en la cárcel cuesta 2378 € al mes, 28.536 € al año, contando todos gastos que conlleva una prisión, funcionarios, mantenimiento de la cárcel, servicios médicos, sistemas de seguridad etc.

El cálculo es sencillo, se toman los presupuestos del Estado, por ejemplo en 2023 se invirtieron unos 1300 millones de euros en la secretaría de instituciones penitenciarias y se divide por el número de presos que son alrededor de 46000 y el cálculo sale a 2378 euros al mes.

El Estado gasta más en el mantenimiento de un preso, que en la prestación por desempleo de un padre con tres hijos.

Esto es un despilfarro de recursos públicos impresionante

 

También supone miles de millones de pérdidas por los procesos judiciales, el 99% de los drogodependientes tiene abogado y procurador de oficio, que pagamos todos, cada proceso de media, cuesta 500 €, contabilizando costas judiciales, teniendo una media de 8 procesos.

Gasto en salario social.

La gran mayoría de  esta gente cobra el salario social o el ingreso mínimo viral.

La gente que cobra esas prestaciones sociales no paga las medicinas, toman un montón de medicamentos (las drogas los dejo muy deteriorados) normalmente Barbitúricos y la gran mayoría trapichean con ellos, como no les cuesta nada.

Cuando podían estar trabajando y ser personas normales, si los políticos se preocuparan de solucionar este problema social.

También pérdidas al pueblo por los actos de delincuencia.

LA FAMILIA ASTURIANA CONTRA LA DROGA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *