NUESTRA PROPUESTA PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA SOCIAL
Publicado el día 17 de diciembre de 2022
La solución al problema de la droga es un proceso que requiere la implicación de todos los miembros de la comunidad (políticos legisladores, políticos del ejecutivo, fuerzas de seguridad, fiscalía antidroga, psiquiatras, neurólogos, psicólogos, sociólogos, educadores, medios de comunicación, familias afectadas,), coordinándose todos entre sí. Sin esa implicación de todos es imposible acabar con el problema.
¿De qué sirve decirle a un adolescente que no consuma drogas si luego sale a la calle y encuentra de todo?
Cada miembro de la comunidad, tiene una función en esa mesa.
Políticos legisladores. El Poder de hacer las leyes. La ley es el fundamento. Es la base para empezar a solucionar el problema. Hay que hacer las leyes adecuadas. Sin la ley no se puede hacer nada, estamos en un estado de derecho.
Las leyes actuales están hechas para beneficiar a los narcos y el consumo de drogas, hay que cambiarlas, para la solución del problema.
Políticos del ejecutivo. (Gobierno Central, Autonómico, Local) son los jefes de las fuerzas de seguridad. A partir de las leyes son las que tienen que hacerlas cumplir.
Son los que también gestionan los recursos económicos y humanos, que se han de destinar para hacer cumplir las Leyes establecidas. Más presupuesto, juicios rápidos, recursos etc.
Tienen que pedir colaboración ciudadana y concienciación social, este problema nos afecta a todos. A unas familias directamente que lo estamos viviendo, a otras, preocupadas por que tienen hijos y la droga está en la calle.
Por los actos de delincuencia, el 80% es por este motivo y por el enorme gasto social que genera que pagamos todos.
Fuerzas de Seguridad. Con unas leyes que les amparen y recursos, pueden solucionar el problema con efectividad.
Los narcos de barrio, el último eslabón de la cadena, llevan años distribuyendo la droga con total impunidad. Son de sobra conocidos por las familias afectadas, por los vecinos y por las fuerzas de seguridad. Las fuerzas de seguridad no pueden actuar porque no tienen leyes para ello. Por eso, la importancia de esa mesa de trabajo para cambiar las Leyes.
Fiscalía antidroga. Coordina la actuación de las distintas Fiscalías en dichas materias. La Fiscalía asume, en su caso, la posible actividad investigadora del Ministerio Fiscal en ese ámbito delictivo y colabora con la autoridad judicial en el control del tratamiento de los drogodependientes con remisión condicional.
Psiquiatras. Son los responsables de salud mental, conocen bien la situación, tiene que coordinar las actuaciones para que no haya un colapso de las consultas.
Neurólogos. Para la prevención, concienciación social, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades y trastornos que afectan al cerebro y al sistema nervioso causado por el consumo de estupefacientes.
Psicólogos y Educadores. Coordinar los programas terapéuticos, para intentar que esas personas se puedan rehabilitar para incorporarlas a la sociedad.
Sociólogos. Informando del impacto social de las leyes que se van aplicar. Puede haber un estallido social.
Las familias afectadas. Aportando experiencia y conocimiento, de muchos años conviviendo con estas personas enfermas.
Medios de comunicación. Son las plataformas informativas imprescindibles para la divulgación del mensaje.
La opinión pública lo manejan los medios de comunicación. Esto es un tema de cooperación, donde se necesita la implicación de todos.
La única manera de parar este genocidio es con la implicación de todos.
Denunciamos públicamente al Presidente de Astuires sr Barbón (PSOE), como máximo responsable del Poder Institucional , por negarse a convocar la mesa de trabajo con todos los miembros de la comunidad.
La creación de la mesa de trabajo lo consideramos imprescindible. Es el comienzo para empezar a solucionar el problema. La reunión con el sr Barbón la solicitamos hace más de 4 años, sin que tengamos ninguna respuesta.
El sr Barbón no solamente no nos escucha, si no, ni siquiera nos recibe, para él este problema social carece de importancia.
Este problema social que estamos viviendo las familias afectadas, se agravó por un problema de mala gestión de recursos económicos de su Gobierno. Le pedimos la dimisión, que no hizo, contando con la complicidad de toda la oposición, tapándolo.
Las familias que estamos sufriendo este problema social, le exigimos al sr Barbón( PSOE) ya que no quiere dimitir, que nos reciba, que nos escuche, que tome medidas acordes a nuestras peticiones, teniendo la firme convención y el objetivo inmediato de solucionar este problema social. Salvaría muchas vidas y quitaría mucho sufrimiento a las familias.
Si el Poder Institucional de Asturies, sigue sin prestarnos su atención, no nos deja otra alternativa que la movilización.
LA FAMILIA ASTURIANA CONTRA LA DROGA